DALLAS, 11 de junio de 2024 — La American Heart Association (la Asociación Americana del Corazón) y la Asociación Nacional de Jugadores de Baloncesto (National Basketball Players Association, NBPA) prepararon a más atletas y familias para que actúen con confianza durante una emergencia cardiaca, sumando así más personas al movimiento Nation of Lifesavers™ (Nación de Salvadores de Vidas) de la Asociación. Hoy, en el ESPN Wide World of Sports Complex en Walt Disney World Resort cerca de Orlando, Florida, los jugadores y padres que asistieron al 30.º aniversario del Campamento de baloncesto de escuelas secundarias de élite (TOP 100 Camp) aprendieron maniobras de RCP solo con las manos.

La formación en esta habilidad para salvar vidas se agregó al plan de estudios del TOP 100 de este año, que enfatiza el carácter, la educación y el desarrollo de habilidades como principios básicos necesarios para maximizar el potencial de los jugadores. Junto con los jugadores de la NBA, Keyontae Johnson y Jared Butler, los participantes aprendieron el ritmo y la profundidad correctos de las compresiones de RCP para poder actuar con confianza durante una emergencia cardíaca. La RCP solo con compresiones, conocida como RCP solo con las manos, puede ser igualmente efectiva que la RCP tradicional en los primeros minutos de la respuesta de emergencia y es una habilidad que todos pueden aprender.

“Al celebrar 100 años de trabajo para salvar vidas, sigue siendo una misión fundamental para la American Heart Association (la Asociación Americana del Corazón) enseñar la habilidad vital y extraordinaria de la RCP a todos, en todas partes, a la vez que trabajamos para aumentar la cadena de supervivencia cuando los segundos son vitales”, afirmó Nancy Brown, Directora Ejecutiva de la American Heart Association (la Asociación Americana del Corazón). “Saber cómo responder en una emergencia cardíaca, cuando los segundos importan, marca literalmente la diferencia entre la vida y la muerte. Estamos muy orgullosos de apoyar a la Asociación Nacional de Jugadores de Baloncesto para sumar más salvadores de vidas a la comunidad”.

Según los datos de la American Heart Association (la Asociación Americana del Corazón), nueve de cada diez personas que sufren paros cardíacos extrahospitalarios mueren, más de la mitad de las veces, porque no reciben RCP de forma inmediata. La reanimación cardiopulmonar (RCP), especialmente cuando se realiza de inmediato, puede duplicar o triplicar las probabilidades de supervivencia.

Hace más de 60 años que la American Heart Association (la Asociación Americana del Corazón) publica pautas oficiales de RCP y es la asociación líder a nivel global en cuanto a la ciencia, la educación y el entrenamiento en reanimación. Más de 350,000 personas en EE. UU. sufren un paro cardíaco extrahospitalario al año. Dado que casi tres de cada cuatro paros cardíacos fuera del hospital ocurren en los hogares, saber cómo realizar maniobras de RCP es de vital importancia.

El movimiento Nation of Lifesavers™ (Nación de Salvadores de Vidas)™ es el compromiso más reciente de la Asociación respecto de la RCP que consiste en duplicar las tasas de supervivencia de un paro cardíaco para el 2030. El superviviente de un paro cardíaco y safety de los Buffalo Bills, Damar Hamlin, se desempeña como el embajador nacional. Hamlin sufrió un paro cardíaco súbito en enero de 2023 durante el Monday Night Football. Recibió RCP y DEA en vivo por televisión mientras los asistentes al estadio y los espectadores en casa observaban esos primeros eslabones de la cadena de supervivencia en funcionamiento. En este rol, Hamlin apoya los esfuerzos para aumentar la educación sobre RCP a través de anuncios de servicio público, capacitaciones en persona; y además, aboga por cambios en la política federal para aumentar el acceso a los DEA. La Ley de Acceso DEA crearía un programa de subvenciones para que los jardines infantiles y las escuelas primarias proporcionen entrenamiento de RCP y DEA; adquieran DEA y desarrollen planes de respuesta ante emergencias cardíacas que establezcan pasos específicos para reducir el riesgo de muertes ocasionadas por paros cardíacos en entornos escolares.

###

Acerca de la American Heart Association 

La American Heart Association es una fuerza incansable cuyo objetivo es prolongar la vida y la salud de todos. Nos dedicamos a garantizar la igualdad en materia de salud en todas las comunidades. A través de la colaboración con numerosas organizaciones y el impulso de millones de voluntarios, financiamos investigaciones innovadoras, defendemos la salud pública y compartimos recursos para salvar vidas. La organización con sede en Dallas ha sido una fuente de información sobre salud líder durante un siglo. Durante 2024, el año de nuestro centenario, celebraremos 100 años de historia y logros relevantes. Mientras nos preparamos para el segundo siglo de descubrimiento e impacto, nuestra visión es promover la salud y la esperanza para todos, en todo el mundo. Comuníquese con nosotros a través de heart.org, Facebook, X o llamándonos al 1-800-AHA-USA1.

Para consultas de medios de comunicación:

Linzy Cotaya: 504-872-3446; linzy.cotaya@heart.org

Para consultas públicas: 1-800-AHA-USA1 (242-8721)

heart.org y stroke.org