DALLAS, 23 de mayo de 2024 — Según datos de la American Heart Association (la Asociación Americana del Corazón), 9 de cada 10 personas que sufren un paro cardíaco extrahospitalario mueren.  Esto se debe en parte a que no reciben reanimación cardiopulmonar (CPR) (RCP) inmediata más de la mitad de las veces. La RCP, especialmente si se realiza de inmediato, puede duplicar o triplicar las probabilidades de supervivencia de la víctima. La American Heart Association (la Asociación Americana del Corazón) y los Buffalo Bills quieren que más personas se sientan seguras y capaces cuando se enfrenten a una emergencia cardíaca.  A través de la iniciativa HeartBEAT, las dos organizaciones se unenpara llevar más demostraciones de RCP solo con las manos y equipos a eventos comunitarios, organizaciones y grupos deportivos juveniles en todo el oeste de Nueva York.

Iniciada en 2023, la iniciativa HeartBEAT es un compromiso de cinco años y $1 millón de dólares por parte de los Buffalo Bills para educar a miles de neoyorquinos del oeste de Nueva York sobre RCP solo con las manos. El proyecto está sumando a más personas al movimiento Nation of Lifesavers™ (Nación de Salvadores de Vidas) de la Asociación, el cual pretende duplicar las tasas de supervivencia para 2030.

Ahora, en su centenario, la American Heart Association (la Asociación Americana del Corazón) es líder mundial en ciencia, educación y formación de la reanimación, y publica las directrices oficiales para la RCP.El movimiento Nation of Lifesavers™ (Nación de Salvadores de Vidas) es la demostración más reciente del compromiso de la Asociación con la educación en RCP.El paro cardíaco súbito del safety de los Buffalo Bills, Damar Hamlin, durante el Monday Night Football en enero de 2023 fue la chispa que encendió el compromiso de la Nation of Lifesavers (Nación de Salvadores de Vidas) de la American Heart Association (la Asociación Americana del Corazón). Hamlin, que actualmente se desempeña como embajador nacional, y los campeones trabajan junto con la Asociación para sumar salvadores de vidas a la cadena de supervivencia donde los fanáticos viven, trabajan y juegan.

“Saber cómo responder en una emergencia cardíaca, cuando los segundos importan, marca literalmente la diferencia entre la vida y la muerte. Al llevar estas demostraciones de RCP que salvan vidas a la comunidad, llegamos a las personas donde se encuentran”, dijo Nancy Brown, Directora Ejecutiva de la American Heart Association (la Asociación Americana del Corazón). “Al celebrar 100 años de trabajo para salvar vidas, nuestra colaboración con los Buffalo Bills está sumando más personas que salvan vidas en el oeste de Nueva York”.

Para el segundo año del programa HeartBEAT, la American Heart Association (la Asociación Americana del Corazón) y los Buffalo Bills realizarán demostraciones de RCP y ofrecerán información en eventos comunitarios para enseñar a los participantes el ritmo y la profundidad correctos de las compresiones.

La educación sobre RCP será gratuita y abierta al público en los siguientes eventos y lugares:

  • Buffalo Marathon el sábado, 25 de mayo de 9:00 a. m. a 12:00 p. m., hora del este en Buffalo Niagara Convention Center
  • Buffalo Public Schools Summit el sábado, 1 de junio de 10:00 a. m. a 2:00 p. m., hora del este en All-High Stadium
  • Dion’s Dreamers CommUNITY Day el martes, 16 de julio de 3:00 p. m. a 7:00 p. m., hora del este en Dr. Martin Luther King, Jr. Park
  • Buffalo Bills Training Camp durante el verano de 2024 en St. John Fisher University, Rochester
  • Buffalo CycleNation en otoño de 2024 en ADPRO Sports Training Center
  • HeartBEAT Game Day en otoño de 2024 en Highmark Stadium

“Los Bills están comprometidos a promover la educación sobre RCP en todos los niveles del fútbol y en toda la comunidad”, dijo Michelle Roberts, Vicepresidenta de Impacto Comunitario de los Buffalo Bills. “Junto con la American Heart Association (la Asociación Americana del Corazón) estamos agradecidos de estar en condiciones de ayudar a brindar oportunidades educativas a nuestra comunidad sobre las habilidades de salvar vidas de la RCP solo con las manos”.

Además de las iniciativas enfocadas a la educación práctica, la American Heart Association (la Asociación Americana del Corazón) y los Buffalo Bills continuarán concentrados en la educación sobre RCP para entrenadores de deportes juveniles.El 3 de junio, durante la Semana Nacional de Concientización sobre RCP y desfibrilador externo automático (DEA), la American Heart Association (la Asociación Americana del Corazón) y los Buffalo Bills organizarán un seminario web educativo centrado en la nueva legislación estatal que exige que los campamentos y programas deportivos juveniles en Nueva York establezcan planes de implementación de desfibriladores externos automáticos, o DEA.Los grupos interesados pueden registrarse para un seminario web en línea.

Como parte de la iniciativa HeartBEAT, se entregarán 200 kits de entrenamiento CPR & First Aid in Youth Sports™ en la comunidad del oeste de Nueva York.Estos kits de capacitación están diseñados para que los entrenadores juveniles se aseguren de que ellos y su comunidad conozcan las habilidades de RCP para salvar vidas, cómo usar un DEA y cómo ayudar durante emergencias relacionadas con los deportes.Cada kit puede servir para capacitar aproximadamente a 300 personas al año.En el primer año del programa, ya se han colocado 30 kits en la comunidad del oeste de Nueva York. Para obtener información sobre cómo solicitar un kit para una organización deportiva juvenil, visite el sitio de la iniciativa HeartBEAT de la American Heart Association (la Asociación Americana del Corazón).

Se ha demostrado que la RCP solo con las manos, esta habilidad rápida, simple y fácil de aprender, es tan efectiva en los primeros minutos como la RCP convencional para asistir en caso de un paro cardíaco en el hogar, en el trabajo o en un sitio público[1]. Es tan sencillo como llamar al 911 si vemos a un adulto o adolescente colapsar súbitamente y, después, presionar fuerte y rápido en el centro del pecho.

Recursos adicionales:

###

Acerca de la American Heart Association
La American Heart Association es una fuerza incansable cuyo objetivo es prolongar la vida y la salud de todos. Nos dedicamos a garantizar una salud equitativa en todas las comunidades. A través de la colaboración con numerosas organizaciones y el impulso de millones de voluntarios, financiamos investigaciones innovadoras, defendemos la salud pública y compartimos recursos para salvar vidas. La organización con sede en Dallas ha sido una fuente de información sobre salud líder durante un siglo. Durante 2024, el año de nuestro centenario, celebraremos 100 años de historia y logros relevantes. Mientras nos preparamos para el segundo siglo de descubrimiento e impacto, nuestra visión es promover la salud y la esperanza para todos, en todo el mundo. Conéctese con nosotros a través de heart.orgFacebookX o llamando al 1-800-AHA-USA1. 

Para consultas de medios de comunicación:

American Heart Association - Linzy Cotaya: 504-872-3446; linzy.cotaya@heart.org

Buffalo Bills - Kevin Kearns: 315-532-7482; Kevin.Kearns@bills.nfl.net

Para consultas públicas: 1-800-AHA-USA1 (242-8721)

heart.org y stroke.org