DALLAS, 26 de julio del 2022 — Una nueva iniciativa de tres años de la American Heart Association® tiene como objetivo eliminar las desigualdades de la salud rural mediante la ayuda a hospitales y médicos para que proporcionen atención de alta calidad, constante, oportuna, adecuada y basada en la evidencia.
Las personas que residen en comunidades rurales viven, en promedio, tres años menos que aquellas personas en áreas urbanas y presentan un 40% más de probabilidades de padecer una enfermedad cardíaca (14,2%) en comparación con sus similares en áreas metropolitanas (11,2%) y urbanas (9,9%) pequeñas, una brecha que ha crecido durante la década pasada.[1] Adicionalmente, las comunidades rurales enfrentan una escasez importante de profesionales de la salud, incluidos trabajadores de salud pública, lo que afecta negativamente la atención médica. Esto deja a muchas personas expuestas al aumento de la morbilidad y la mortalidad, lo que se puede evitar con la detección y el tratamiento adecuados.
La American Heart Association, la organización principal sin fines de lucro en el mundo enfocada en la salud cardíaca y cerebral para todas las personas, lanzará su Acelerador de Resultados de Atención Médica Rural a fin de proporcionar a hasta 700 hospitales rurales acceso gratuito a los programas de calidad Get With The Guidelines® para el tratamiento de la arteriopatía coronaria, la insuficiencia cardíaca y el ataque o derrame cerebral. Además, la American Heart Association lanzará un programa de reconocimiento rural para dichos hospitales con el objetivo de ayudar a transmitir su compromiso con la excelencia en la atención a las comunidades que atiende.
“Los pacientes y los profesionales de atención médica de áreas rurales enfrentan dificultades y oportunidades únicas. Este proyecto tiene como objetivo mejorar la atención cardiovascular de manera equitativa para todos los estadounidenses, independientemente del lugar en el que vivan”, indicó Karen E. Joynt Maddox, MD, MPH, voluntaria experta de la American Heart Association, coautora del artículo “Call to Action: Rural Health: A Presidential Advisory From the American Heart Association and American Stroke Association” y codirectora del Centro de Economía y Políticas Sanitarias del Instituto de Salud Pública de la Universidad de Washington en St. Louis, Misuri.
La Asociación convocará a expertos y líderes de salud rural durante más de tres años para desarrollar y publicar una investigación acerca de la calidad rural y sus resultados clínicos. Los hospitales participantes también tendrán acceso a educación profesional y una red virtual de comunidades rurales que fomenta la conexión entre pares y brinda recursos para respaldar la difusión del modelo de práctica y la innovación colaborativa.
“Esta nueva iniciativa ayudará a garantizar que todos los estadounidenses que viven en áreas rurales tengan la mejor supervivencia posible y la máxima calidad de vida que se pueda alcanzar”, indicó Tim Putnam DHA, MBA, EMT, FACHE, voluntario experto de la American Heart Association, expresidente de la Asociación Nacional de Salud Rural (NRHA, por sus siglas en inglés) y director ejecutivo anterior de Margaret Mary Health en Batesville, Indiana.
Abordar las necesidades de salud únicas de las personas en áreas rurales de Estados Unidos es fundamental para alcanzar la meta de impacto para el 2030 de la American Heart Association a fin de aumentar la expectativa de una vida saludable de manera equitativa en todo el país. Los enfoques innovadores como este son clave para mejorar la salud rural en toda la nación.
Visite el sitio web del proyecto Acelerador de Resultados de Atención Médica Rural para obtener más información. Los hospitales interesados se pueden registrar en línea para recibir más información.
Recursos adicionales:
- English news release
- Recomendación presidencial sobre salud rural del 2020
- Comunicado de prensa: Public Health AmeriCorps abordará la desigualdad de la salud en comunidades rurales
- Comunicado de prensa: Inversión de $9.3 millones para expandir la atención de salud rural y el cuidado del ataque o derrame cerebral
###
Acerca de la American Heart Association
La American Heart Association es una fuerza incansable para un mundo de vidas más largas y saludables. Nos dedicamos a garantizar una salud equitativa en todas las comunidades. A través de la colaboración con numerosas organizaciones, e impulsados por millones de voluntarios, financiamos la investigación innovadora, abogamos por la salud pública y compartimos recursos que salvan vidas. La organización con sede en Dallas ha sido una fuente líder de información de salud durante casi un siglo. Comunícate con nosotros a través de heart.org, Facebook, Twitter o llamándonos al 1-800-AHA-USA1.
Para consultas de los medios de comunicación: 214-706-1173
Michelle Rosenfeld: 214-706-1099; michelle.rosenfeld@heart.org
Para consultas públicas: 1-800-AHA-USA1 (242-8721)
[1] La American Heart Association hace un llamado a adoptar medidas para abordar las desigualdades de la salud rural. 10 de febrero del 2020. https://newsroom.heart.org/news/american-heart-association-issues-call-to-action-for-addressing-inequities-in-rural-health; American Heart Association. Public Health AmeriCorps to address health inequity in rural communities. 6 de abril del 2022. https://newsroom.heart.org/news/public-health-americorps-to-address-health-inequity-in-rural-communities.