BAJO EMBARGO HASTA EL MIÉRCOLES, 18 DE SEPTIEMBRE a las 12:01 a.m., hora del Este.

 Princeton, NJ, 18 de septiembre de 2019.  Cuatro organizaciones prestigiosas de medicina y nutrición recomiendan que niños de 0 a 5 años tomen leche materna, formula infantil, agua y leche sola de acuerdo a su edad. Advierten contra el consumo de bebidas con azúcares añadidos incluyendo leches saborizadas (p. ej., de chocolate o fresa) y bebidas con edulcorantes de bajas calorías. También llaman la atención a una gran variedad de bebidas comercializadas hacia los niños como leche formulada para niños de 1 a 3 años, bebidas con cafeína y leches de origen vegetal/origen no lácteo* (p. ej., leche de almendra, de arroz, de avena) que no aportan valor nutricional.

“Es importante crear hábitos saludables durante la infancia que promuevan el consumo de bebidas saludables,” expresó Megan Lott, MPH, RD, subdirectora de Healthy Eating Research, que convocó al panel de expertos. “Este conjunto de recomendaciones científicas, claras y objetivas pueden ayudar a los cuidadores, proveedores de atención médica, maestros de jardines infantiles, legisladores y representantes del sector de las bebidas a mejorar la salud y el bienestar de los bebes y niños en los Estados Unidos.”

Las recomendaciones son producto de un trabajo en equipo sin precedentes llevado a cabo por expertos de la Academy of Nutrition and Dietetics (la Academia), American Academy of Pediatric Dentistry (AAPD),  American Academy of Pediatrics (AAP) y la American Heart Association (AHA) bajo el liderazgo de Healthy Eating Research (HER), una organización reconocida por sus estudios de nutrición, y con el financiamiento de la Robert Wood Johnson Foundation (RWJF).

“Desde el nacimiento hasta los primeros años, las bebidas son una fuente importante de calorías y nutrientes, y pueden tener un gran efecto en la salud a largo plazo,” expresó el Dr. Richard Besser, presidente y director general de la Robert Wood Johnson Foundation. “Las familias merecen recomendaciones claras y coherentes sobre las bebidas que los niños deben consumir y las que deben evitar. Estas recomendaciones, enunciadas por las principales organizaciones de medicina y nutrición de nuestro país, ayudarán a las familias a criar niños sanos.”

Resumen de las recomendaciones sobre las bebidas saludables

Las recomendaciones, delineadas por edad, que se citan a continuación son para niños sanos de los Estados Unidos y no responden a cuestiones médicas que requieran atención específica, como cuando se busca evitar el consumo de productos de origen animal.

Healthy Drinks Healthy Kids infographic Spanish

*La leche no endulzada y fortificada, de origen no lácteo puede ser una buena opción si el niño es alérgico a la leche de origen lácteo, es intolerante a la lactosa o su familia ha tomado decisiones alimentarias específicas, como no consumir productos de origen animal.

“Como pediatra, sé que lo que un niño toma es casi tan importante como lo que come, con respecto a una dieta saludable, especialmente cuando estamos hablando de los niños más pequeños,” comentó la Dra. Natalie Muth, quien representó a la American Academy of Pediatrics en el panel de expertos. “Sabemos que los niños aprenden los sabores que les gustan a una edad muy temprana, tan pronto como a los 9 meses. Estas preferencias pueden perdurar durante la niñez y la adultez. Por eso, es importante inculcarles hábitos saludables, y esta guía será un recurso útil en ese sentido para los padres y los cuidadores.”

“Cada año, mueren alrededor de 40.000 personas en los Estados Unidos por problemas cardíacos debido al consumo excesivo de bebidas azucaradas. Una cifra perjudicial e inaceptable para la salud. Se necesita un cambio radical en nuestra cultura para modificar la situación actual, y debe comenzar con nuestros niños,” expresó Nancy Brown, directora general de la American Heart Association. “La American Heart Association se enorgullece de apoyar estas recomendaciones y de apoyar a los padres, cuidadores, profesionales médicos, dueños de restaurantes y legisladores que tienen la oportunidad de crear un futuro más saludable para nuestros niños.”

Para desarrollar estas recomendaciones basadas en evidencia, la HER realizó una revisión exhaustiva de la literatura científica, de recomendaciones existentes de organismos nacionales e internacionales, y de informes sobre el consumo de bebidas en la infancia. También convocó a un panel de expertos formado por representantes de AAP, AHA, la Academia y AAPD, y a un comité de asesoramiento científico cuyos miembros analizaron y revisaron las recomendaciones preliminares y finales. Los panelistas y los miembros del comité eran especialistas en pediatría, nutrición en la infancia, odontología, y dietética.

“Elegir bebidas saludables para los niños es igual de importante que elegir comidas saludables,” explicó Terri J. Raymond, dietista y nutricionista registrado y presidente de la Academy of Nutrition and Dietetics. “Estas recomendaciones de consenso crean una base sólida para dietistas y nutricionistas registrados y médicos para educar a los niños y a sus padres. También crean ejemplos de patrones alimentarios saludables para niños de 0 a 5 años de edad para fomentar un crecimiento y desarrollo físico y cognitivo óptimo, y favorecer la salud en general.”

“Elegir bebidas de manera consciente para los hijos es crucial para una buena salud dental. Por eso hablamos del tema durante la primera visita dental,” comentó el presidente de la AAPD, el Dr. Kevin Donly. “Un niño con una buena salud bucal puede comer, hablar, jugar y aprender más fácilmente que un niño que tiene caries.”

Las recomendaciones completas y el informe técnico complementario pueden encontrarse en  www.healthydrinkshealthykids.org. En esta página, también hay un conjunto de videos de un minuto en inglés y español para padres, sobre los distintos temas incluidos en las recomendaciones, como consejos para dejar de consumir bebidas azucaradas e información sobre los diferentes tipos de leche. Materiales adicionales, como infografías, también están disponibles.

###

Contacto:

Luisa Guaracao, 301-280-5744, lguaracao@burness.com

Suzette Harris, American Heart Association, 214-706-1207, suzette.harris@heart.org