Prohibida su divulgación hasta las 4 a. m. TC/5 a. m. TE, lunes, 11 de noviembre del 2019

DALLAS, 11 de noviembre del 2019: las mujeres trabajadoras sociales, enfermeras, asistentes de la salud y cajeras minoristas tienen una peor salud cardíaca que las mujeres que tienen otros empleos, según la investigación que se presentará en las Sesiones Científicas de la American Heart Association del 2019 (del 16 al 18 de noviembre en Filadelfia). Las Sesiones Científicas de la asociación son un intercambio anual general y de primera categoría sobre los avances más recientes en la ciencia cardiovascular para investigadores y médicos prácticos.

Los investigadores evaluaron la relación entre varios empleos y la salud cardíaca en más de 65 000 mujeres posmenopáusicas con edad promedio de 63 años en el estudio Women's Health Initiative (Iniciativa para la salud de la mujer). Revisaron las 20 ocupaciones más comunes y clasificaron a las participantes según la métrica de salud cardiovascular Life's Simple 7 de la American Heart Association, que incluye cuatro conductas de salud (fumar, peso, actividad física y nutrición) y tres factores de riesgo para la salud (colesterol total, presión arterial y glucemia).

Casi el 13% de las participantes presentó una salud cardiovascular deficiente y varios empleos comunes se asociaron con un aumento del riesgo de tener una salud cardiovascular deficiente en mujeres.

En comparación con mujeres con otras ocupaciones:

  • Las trabajadoras sociales fueron un 36% más propensas a presentar una salud cardíaca deficiente.
  • Las cajeras minoristas fueron un 33% más propensas a presentar una salud cardíaca deficiente.
  • Las mujeres en algunos roles del cuidado de la salud fueron hasta un 16% más propensas a presentar una salud cardíaca deficiente, especialmente en las áreas de enfermería, siquiatría y asistencia de la salud en el hogar. Las enfermeras diplomadas presentaron un aumento del 14% del riesgo de una salud cardíaca deficiente.

Por el contrario, los investigadores descubrieron que las corredoras de propiedades y agentes de ventas eran un 24% menos propensas y las asistentes administrativas un 11% menos propensas a presentar una salud cardiovascular deficiente en comparación con las mujeres que no se desempeñan en estas ocupaciones.

El estudio ayuda a identificar ocupaciones específicas que podrían verse beneficiadas por programas de salud en el sitio de trabajo para mejorar la salud cardíaca.

“Varias de las profesiones que presentan un alto riesgo de salud cardiovascular deficiente incluyeron a profesionales de la salud, como enfermeras y asistentas de la salud en el hogar. Es una sorpresa, ya que estas mujeres probablemente saben más sobre los factores de riesgo de la salud cardiovascular”, indicó el autor del estudio Bede Nriagu, médico y máster de salud pública, un becario de investigación en epidemiología y bioestadística en la Escuela Dornsife de Salud Pública de la Universidad Drexel en Filadelfia, Pensilvania. “Consideramos que esto significa que es importante mirar más allá de los factores individuales, tales como el conocimiento de la salud, para comprender de mejor manera el contexto del cuidado de la salud y otros empleos que tienen un impacto negativo en la salud cardiovascular de las mujeres”.

El estudio sugiere que la ocupación es un determinante de gran importancia de la salud cardíaca de las mujeres y que es posible que los médicos deseen preguntar sobre la ocupación para ayudar a identificar a las personas en alto riesgo, comentó Nriagu. Además, dijo que los resultados podrían utilizarse para apoyar las investigaciones futuras a fin de examinar los riesgos de enfermedad cardiovascular en las mujeres mediante biomarcadores de exposición ocupacional y marcadores intermedios de efecto.

Recursos adicionales:

Las afirmaciones y conclusiones de los autores del estudio que se presentan en las reuniones científicas de la American Heart Association son exclusivas de dichos autores y no constituyen necesariamente la política ni la posición de la asociación. La asociación no ofrece garantía de ningún tipo de su exactitud o fiabilidad. La asociación recibe financiación de personas particulares principalmente; además, distintas fundaciones y empresas (incluidas empresas farmacéuticas y fabricantes de dispositivos, entre otras) realizan donaciones y financian eventos o programas específicos de la asociación. La asociación tiene políticas estrictas para evitar que estas relaciones influyan en el contenido científico. Los ingresos procedentes de empresas farmacéuticas y fabricantes de dispositivos están disponibles en https://www.heart.org/en/about-us/aha-financial-information

Las Sesiones Científicas de la American Heart Association son un intercambio global de primera categoría sobre los avances más recientes en la ciencia cardiovascular para investigadores y médicos prácticos. Las Sesiones Científicas del 2019 se realizarán del 16 al 19 de noviembre en el Pennsylvania Convention Center en Filadelfia. Más de 12 000 destacados médicos prácticos, científicos, cardiólogos y profesionales afines del cuidado de la salud de todo el mundo se reúnen en las Sesiones Científicas para participar en las presentaciones, los debates y los programas científicos básicos, clínicos y demográficos que pueden dar forma al futuro de la ciencia y medicina cardiovascular, que incluye la prevención y mejoras en la calidad. Durante la reunión de tres días, los asistentes recibirán acceso exclusivo a más de 4000 presentaciones de investigación originales y podrán obtener créditos de Educación médica continua (Continuing Medical Education, CME), Educación continua (Continuing Education, CE) o Mantenimiento de la certificación (MOC, Maintenance of Certification) para sesiones educativas. Participe en la conversación de las Sesiones Científicas por redes sociales utilizando #AHA19.

Acerca de la American Heart Association

La American Heart Association es una organización que trabaja incesantemente para promover vidas más sanas y duraderas. Nuestro compromiso es garantizar una salud equitativa en todas las comunidades. Mediante la colaboración con numerosas organizaciones y con el impulso de millones de voluntarios, financiamos investigaciones innovadoras, abogamos por la salud pública y compartimos recursos para salvar vidas. La organización, con sede en Dallas, ha sido una fuente destacada de información sobre la salud durante casi un siglo. Comunícate con nosotros a través de heart.org, Facebook, Twitter o llamándonos al 1-800-AHA-USA1. 

### 

Para consultas de los medios de comunicación y conocer el punto de vista de un experto voluntario de la AHA:

AHA News Media en Dallas: 214-706-1173

Oficina de medios de comunicación de la AHA, del 16 al 18 de noviembre del 2019 en el Pennsylvania Convention Center, Filadelfia: 215-418-2450

Para consultas públicas: 1-800-AHA-USA1 (242-8721)

heart.org y strokeassociation.org